Que hacer cuando tienes alergia
Una alergia respiratoria es una hipersensibilidad a una partícula que, si se inhala, ingiere o toca, produce unos síntomas determinados. Es un tipo de reacción inmunológica exagerada ante un estímulo no patógeno para la mayoría de la población.
Sus manifestaciones clínicas son diversas, ya que dependen del agente causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta algún tipo de alergia.
Picor de nariz, estornudos, asma, conjuntivitis… son los síntomas más comunes de las alergias respiratorias.
El problema de la alergia se solucionaría si no estuviésemos en contacto con ese agente o partícula que nos los produce, lo malo es que muchas veces es inevitable.
Hay veces que es necesario echar mano de los anti-histamínicos o de los nuevos medicamentos que mejoran los síntomas, pero si conseguimos prevenirla o utilizar algún remedio no farmacológico habremos ganado una batalla a la alergia y nuestro cuerpo nos lo agradecerá.
Estas son algunas de las alternativas que te proponemos antes de medicarte:
⁃ Refuerza tu sistema inmunológico
⁃ Alimentos ricos en Quercetina (ajo y cebolla)
⁃ Alimentos ricos en Caroteinoides (albaricoques, zanahorias, calabaza…)
⁃ Alimentos ricos en Ácidos grasos Omega-3 (nueces, semillas de lino…)
⁃ Equinacea
⁃ Hacer irrigaciones nasales e hidratación de la zona
⁃ Sesiones de acupuntura con especialistas
⁃ Homeopatía personalizada
⁃ Uso de purificador de aire en el hogar y/o trabajo.
Puedes consultar el mapa de polen en nuestra página www.purificadoresfellowes.com